Que Internet ha cambiado para siempre nuestras vidas es un hecho innegable, la forma de comunicarnos con otras personas, de relacionarnos, nuestros hábitos de consumo o de ocio, se han visto alterados por el uso masivo e intensivo de Internet.
Web 2.0 es una etiqueta que marca el cambio que ha descrito Internet al abandonar su unidireccionalidad y volcarse en un sistema más abierto que maximiza la interacción entre usuarios, que se relacionan entre sí a través de entramados sociales en que comparten contenidos y sobre los que conversan, generando conocimiento” (Tim O’Reilly, 2004)
“Los medios sociales son un grupo de aplicaciones basadas en Internet que se desarrollan sobre los fundamentos ideológicos y tecnológicos de la Web 2.0, y que permiten la creación y el intercambio de Rcontenidos generados por el usuario” (Kaplan y Haenlein)
El término “Social Media” es utilizado como oposición al término Mass Media o Medios de Comunicación de Masas, protagonistas dominantes de la comunicación del siglo XX y que tenían como propósito formar, informar y distraer al público que tenía acceso a ellos (prensa, radio y televisión).
Los medios de comunicación de masas se basan en el prototipo de comunicación vertical, en la que los medios serían el único emisor que se dirige a un receptor masivo, que tiene escasas opciones de interacción más allá de las “cartas al director” o participación en programas de radio y televisión. Por contra, los Medios Sociales se basan en un modelo de comunicación horizontal en el que los usuarios generan y comparten información, contenidos y comentarios, así como pueden y recibir información de otros usuarios; es la filosofía que subyace en el 2.0.
Referencia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario