jueves, 1 de marzo de 2018

1.2.1 Educación Virtual.


Resultado de imagen para la educacion virtual en mexico

¿Qué es la Educación virtual? La educación virtual es una modalidad del aprendizaje a distancia donde el alumno y el tutor están en contacto por medios que no son presenciales, si no totalmente virtuales a través de Internet. Khan (1999) denomina a la educación virtual como:

“Enseñanza a través de la red, que son programas de enseñanza basados en Internet que aprovechan todos los recursos que ésta ofrece, con el objeto de crear un ambiente rico en aprendizajes, donde el mismo es fomentado y dirigido”.

La formación en entornos virtuales aparte del uso de tecnología, tiene que ver con procesos de autoaprendizaje, disponibilidad, accesibilidad, disciplina y constancia por parte del alumno, entre otros factores.
Imagen relacionada
¿Cuáles son los inicios de la educación virtual en México? Fue a mediados de 1980 cuando se tuvo acceso por primera vez en México a conectarse a una red educativa y al primer nodo de conexión en México. Posteriormente en 1990 empezaron a abrirse las Universidades virtuales. Actualmente en México existen instituciones que brindan educación a nivel de Maestría, Universidad y Preparatoria totalmente virtuales.

La educación virtual en México ¿Será accesible solo para algunos sectores de la población? Por accesible me refiero a cuestiones de infraestructura como tener equipo de cómputo e internet, así como el conocimiento para saber utilizar la computadora y software para desarrollar actividades.





Referencias.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario