jueves, 1 de marzo de 2018

1.2 La Humanidad y la Ingeniería.


Qué es Ingeniería:

Se conoce como ingeniería a la disciplina que se vale de un conjunto de conocimientos de tipo técnico, científico, práctico y empírico para la invención, el diseño, el desarrollo, la construcción, el mantenimiento y la optimización de todo tipo de tecnologías, máquinas, estructuras, sistemas, herramientas, materiales y procesos.

El objetivo de la ingeniería es ofrecer soluciones a los problemas prácticos de las personas, tanto a nivel social como económico e industrial. De allí que la ingeniería sea una disciplina que transforme el conocimiento en algo práctico para beneficio de la humanidad.

La ingeniería ha sido considerada, desde la revolución industrial, como una de las actividades más importantes para el desarrollo de las sociedades modernas.

Existen muchas ramas de la ingeniería, que a su vez se subdividen en otras tantas disciplinas. Las principales, no obstante, son la ingeniería militar, ingeniería civil, ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica, ingeniería de sistemas, ingeniería química e ingeniería industrial.


Historia de la Ingeniería
Resultado de imagen para la ingenieria y la humanidad

La historia de la civilización es en cierto modo, la de la ingeniería: largo y arduo esfuerzo para hacer que las fuerzas de la naturaleza trabajen en bien del hombre. 

Los primeros hombres utilizaron algunos principios de la ingeniería para conseguir sus alimentos, pieles y construir armas de defensa como hachas, puntas de lanzas , martillos etc.. 

Pero el desarrollo de la ingeniería como tal, comenzó con la revolución agrícola (año 8000 A.C.) , cuando los hombres dejaron de ser nómadas , y vivieron en un lugar fijo para poder cultivar sus productos y criar animales comestibles. Hacia el año 4000 A.C., con los asentamientos alrededor de los ríos Nilo, Éufrates e Indo, se centralizó la población y se inició la civilización con escritura y gobierno. Con el tiempo en esta civilización aparecería la ciencia. 

Los primeros ingenieros fueron arquitectos, que construyeron muros para proteger las ciudades, y construyeron los primeros edificios para lo cual utilizaron algunas habilidades de ingeniería.

Seguidos por los especialistas en irrigación , estos se encargaron de facilitar el riego de las cosechas, pero como las mejores zonas para cosechar eran frecuentemente atacadas, aparecen los ingenieros Militares encargados de defender las zonas de cosecha y las ciudades. Se destaca la importancia que la comunicación a tenido en el desarrollo. Así las poblaciones ubicadas a lo largo de rutas comerciales desde China a España progresaron más rápidamente por que a estas les llegaba el conocimiento de innovaciones realizadas en otros lugares. 

En los últimos tres siglos la ciencia y la ingeniería han avanzado a grandes pasos, en tanto que antes del siglo XVIII era muy lento su avance. 

Los campos más importantes de la ingeniería aparecieron así: militar, civil, mecánica, eléctrica, química, industrial, producción y de sistemas, siendo las ingeniería de sistemas uno de los campos más nuevo . 

Fue la necesidad quien hizo a los primeros ingenieros. La primera disciplina de ingeniería fue: la ingeniería militar se desarrolló para ayudar a satisfacer una necesidad básica de supervivencia. Cada periodo de la historia ha tenido distintos climas sociales y económicos, así como presiones que han influido grandemente tanto el sentido como el progreso de la ciencia y de la ingeniería. Es preciso recordar que durante nuestro crecimiento aprendemos a considerar normal quizá no sea más que una moda pasajera social o económica que representa un punto en el tiempo. 


Aportes de la Ingeniería a la Humanidad
Resultado de imagen para diferentes aportes de la ingenieria

La ingeniería a lo largo de la historia, ha mostrado la importancia que tiene en la evolución de la humanidad. Desde el principio de los tiempos, la invención de las personas ha facilitado algunas actividades y oficios, lo primero que se pudo evidenciar fueron las herramientas para poder sobrevivir. Una de las más grandes creaciones, fue la construcción de diferentes tipos de viviendas para el refugio y protección de mundo exterior. Posteriormente se dio una construcción que ayudaría a transportar el agua con rapidez a diferentes puntos donde las personas la necesitarán. Luego se pudo evidenciar la aparición de inventos, entre los cuales podemos destacar el de la electricidad, el cual nos ayudó en actividades como el transporte y la comunicación, esto debido a que las personas podían comunicarse entre sí y transportarse de un lugar a otro con mayor rapidez y eficacia. Por último en la actualidad se han podido evidenciar inventos que han cambiado la vida de la humanidad como es el internet y tecnologías que han ido evolucionando ayudando a la industria a en la medicina existen grandes aportes los cuales han sido importantes y impactadores.



Referencias.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario