Herramienta de comunicación electrónica.
(E-MAIL) es el que envía mensajes, archivos, datos o documentos que facilitan compartir una información (colaboración asíncrona). Por ejemplo: Correo electrónico, Correo de voz Publicación en web
Ventajas del uso de las herramientas de colaboración
-La comunicación fluye más rápido y de manera precisa.
-Permite hacer un mejor uso de los recursos humanos al facilitar la colaboración entre personas ubicadas en sitios remotos y con diferentes horarios de trabajo.
-Mejora la productividad “obligar” a los participantes a colaborar de una manera más ordenada.
-Facilita los consensos y la toma de decisiones grupales mediante la automatización de estas actividades.
-Permite realizar una evaluación de colaboración mediante el análisis de las bitácoras
Desventajas del uso de las herramientas de colaboración
-La herramienta interactiva entre los participantes es más diferente que la comunicación directa “cara a cara” ya qué no puede apoyarse en el lenguaje no verbal tan importante en esta última.
El uso de esta tecnología puede no ser transparente para los usuarios, lo cual puede provocar cierta resistencia durante su implantación
Las herramientas de colaboración están disponibles
En Aula virtual: Los usuarios participan en discusiones con otros usuarios en tiempo real, acceden a la Web y participar en sesiones de preguntas y respuestas. Los usuarios también pueden acceder a la pizarra para visualizar textos e imágenes.
Chat: El chat forma parte del aula virtual. También se puede acceder al mismo de forma independiente. El chat permite a los usuarios abrir solamente la función de chat.
EJEMPLOS DE TIPOS DE HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
WIKIS: contenidos creados por los usuarios que cualquiera puede modificar, corregir y amplia. Ejemplos: WIKIMEDIA: wikimedia.org MULTIMEDIA SHARING VIDEO. Ejemplo: youtube.com
La interacción asincrónica realizada en el mismo lugar supone la utilización de la misma computadora por parte de distintas personas en tiempos diferentes. El típico ejemplo que podemos presentar es el del desarrollo de un proyecto común por parte de diferentes usuarios en la misma computadora, por ejemplo la escritura colaborativa de un texto. También la utilización de un tablón de anuncios es un sistema asincrónico, en este caso sin la utilización de una computadora.
La interacción asincrónica en el mismo lugar es un caso particular de la interacción asincrónica distribuida, que puede ser referenciada en este mismo apartado ya que no vamos a entrar en detalles sobre ella. Solo diremos que en estos casos el control de cambios entre los usuarios es la parte más importante de estos sistemas, de manera que todos los participantes en la actividad colaborativa tengan constancia de los cambios producidos por los otros miembros del equipo. Un ejemplo de este tipo de sistemas puede ser el menú de “Control de cambios” de la aplicación Microsoft Word. En este caso los cambios realizados por los usuarios sobre un documento común pueden resaltarse para facilitar la edición.
Jabber es un protocolo abierto y libre para mensajería instantánea, que está basado en XML y con nucléo XMPP.
Es uno de los proyectos libres más ampliamente utilizados como alternativas libres a MSN Messenger de Microsoft o Yahoo Messenger. Google Talk utiliza exclusivamente Jabber para funcionar. Soportan Jabber: Gaim, Spark, Miranda IM, Trillian, Kopete, Meebo y Neos.
Esta herramienta Muy versátil ofrece interesantes opciones para el usuario y empresas que desean mantener una compatibilidad total con otros sistemas de mensajería, a fin de poder comunicarse con sus clientes, compañeros y amigos, aunque ellos utilicen otro programa tipo ICQ, MSN o incluso Yahoo.
Referencias.
Librerías.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario